El 'bloque negro' empaña con violencia y destrozos una marcha pacífica en México

STAFF Noticiero Ahora Mx / Por: Alexa Córdova S / Por: Redacción / Matrix Digital Mx / Con información: Pamela Quibec, Luis Francisco Soto, María Fernanda Córdova S y Renata Escobar / RT en Español / Ahora Noticias Mx 

Foto: Imagen Ilustrativa / Agencias / Archivo 

Se reportaron lanzamientos de artefactos explosivos y bombas molotov. 

Crestomatía: La Razón 

En México, una marcha pacífica en memoria de estudiantes asesinados durante la tragedia de Tlatelolco del 2 de octubre de 1968 y que, a la vez, también mostraba apoyo al pueblo palestino, se tornó violenta debido a la intervención de manifestantes del llamado 'bloque negro', una táctica que consiste en llevar ropa negra e ir encapuchados para evitar ser identificados por las autoridades. 
Contexto de la Marcha del 2 de Octubre
La Irrupción del 'Bloque Negro'

Foto: Imagen Ilustrativa / Agencias / Archivo 

Los integrantes del 'bloque negro' se enfrentaron de manera violenta con la Policía, lanzándoles petardos y piedras. También se reportaron lanzamientos de artefactos explosivos y bombas molotov

Foto: Imagen Ilustrativa / Agencias / Archivo 

Según los medios locales, hubo 14 heridos y algunos tuvieron que ser trasladados a hospitales. 

Foto: Imagen Ilustrativa / Agencias / Archivo 

  1. Conmemoración de la Matanza de Tlatelolco (1968): La marcha principal se realiza en el aniversario de la matanza estudiantil ocurrida el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco.

    • Hecho Histórico: En esa fecha, fuerzas militares y paramilitares del Estado mexicano reprimieron violentamente un mitin estudiantil, resultando en un número incierto de muertos (estimado en cientos) y un hito de represión política en la historia del país.

    • Lema: La marcha busca mantener viva la memoria y exigir justicia para las víctimas. La ruta tradicional es desde Tlatelolco hasta el Zócalo.

  2. Manifestación Mayormente Pacífica: El contingente principal, compuesto por estudiantes (principalmente de la UNAM y el IPN), organizaciones sociales, sindicatos y familiares de víctimas del 68, suele ser pacífico. Expresan sus demandas a través de pancartas, consignas y mítines.

  1. ¿Qué es el 'Bloque Negro'?

    • Táctica de Protesta: Es una táctica (no una organización única) en la que grupos de personas, a menudo con posturas anarquistas o antisistema, se visten de negro y usan el rostro cubierto (embozados) para evitar ser identificados y detenidos.

    • Filosofía: Su objetivo es expresar una crítica radical contra el capitalismo, el Estado y el orden establecido, y suelen recurrir a la acción directa, incluyendo el vandalismo, los destrozos y, en ocasiones, el enfrentamiento físico. En México, también hay mujeres que se identifican con esta táctica, particularmente en marchas feministas.

  2. Incidentes en la Marcha de 2025:

    • Violencia y Destrozos: Durante la marcha del 2 de octubre de 2025, un grupo identificado como el "bloque negro" se separó de los contingentes pacíficos para realizar actos vandálicos y agresiones en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

    • Agresiones: Se registraron enfrentamientos con la policía, con lanzamientos de objetos (piedras, palos, bombas molotov), dejando un saldo de policías y civiles lesionados (incluyendo personal de prensa).

    • Vandalismo y Saqueos: Realizaron destrozos en el mobiliario urbano y, notablemente, saquearon comercios, como joyerías y tiendas de autoservicio, en las inmediaciones del Zócalo.

  3. Reacciones Oficiales: Las autoridades y los organizadores de la marcha pacífica suelen deslindarse de estos grupos, señalando que la violencia distorsiona el mensaje de la conmemoración, la cual busca recordar la represión de 1968, y argumentando que los agresores son "provocadores" o "infiltrados". 

Comentarios

Ahora Noticias Mx