México registra una drástica caída en los homicidios durante primer año del gobierno de Sheinbaum

STAFF Noticiero Ahora Mx / Por: Pamela Córdova S / Por: Redacción / Matrix Digital Mx / Con información: Pamela Quiroa / RT en Español  / Ahora Noticias Mx 

Foto: Imagen Ilustrativa / Agencias / Archivo 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este martes una disminución del 32 % en los homicidios dolosos durante su primer año de gobierno, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, el promedio diario pasó de 86,9 a 59,5 asesinatos, el nivel más bajo en una década.

Según el reporte, más de la mitad de los homicidios —51 %— se concentraron en siete estados: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Ciudad de México, Guerrero y Michoacán, siendo Guanajuato el de mayor incidencia, con 11,13 % del total nacional, detalló El Universal. 

Los principales puntos de contexto sobre la caída de homicidios en México durante el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum, según las cifras oficiales y reportes de prensa, son los siguientes:

  • Reducción General: El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha resaltado una reducción del en la incidencia de homicidios dolosos durante su primer año de gestión, que abarca de septiembre de 2024 a septiembre de 2025.

  • Homicidios Diarios: Esta disminución representa, según la presidenta, 27 homicidios diarios menos que al inicio de su administración. El promedio diario de víctimas de homicidio doloso pasó de 86.9 en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025.

  • Nivel más bajo: Se ha reportado que la cifra de homicidios dolosos es la más baja desde 2016.

  • Contexto Estatal: La reducción es significativa en varios estados. Por ejemplo, se mencionan descensos notables en:

    • Zacatecas: 88%

    • Jalisco: 62%

    • Nuevo León: 61%

    • Sinaloa: 42%

    • Quintana Roo: 68.8%

  • Concentración del Delito: A pesar de la caída general, se menciona que 7 de los 32 estados concentran el 51% de los homicidios en ese periodo de 12 meses. Estos estados incluyen Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.

  • Estrategia de Seguridad: La disminución se atribuye a la Estrategia Nacional de Seguridad implementada por su gobierno.

Es importante notar que estas cifras son las reportadas por el gobierno federal a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y fueron destacadas por la presidenta Sheinbaum en su primer informe de gobierno. 

Bajan los Homicidios, aumentan las Desapariciones en México.

Foto: Imagen Ilustrativa / Agencias / Archivo 

Agravamiento de la Crisis de Desapariciones

A pesar de la caída en los homicidios, organizaciones de la sociedad civil, activistas y reportes periodísticos señalan un aumento alarmante en el número de personas desaparecidas y no localizadas, lo que constituye un "doble rostro de la violencia" en el país.

  • Aumento de Desapariciones: Datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) indican que en el primer año de gobierno de Sheinbaum se registraron 14,761 casos de desaparecidos y no localizados (octubre 2024 - septiembre 2025).

    • Esto representa un promedio de 40 personas desaparecidas diariamente, cifra mayor al promedio diario del sexenio anterior (26 personas).

    • Este incremento es de más del 16% en comparación con el año 2024.

  • Foco de la Crítica: El gobierno ha sido criticado por colectivos de búsqueda por no dar la misma prioridad a la crisis de desapariciones que a la reducción de homicidios, omitiendo a veces las cifras de desaparecidos en sus reportes de seguridad.

  • Respuesta Gubernamental: La presidenta Sheinbaum ha anunciado un paquete de seis acciones inmediatas contra el delito de desaparición, enfocadas en fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda, el Centro Nacional de Identificación Humana y crear bases de datos forenses unificadas. Ha asegurado que su gobierno no buscará "construcciones oscuras de verdades históricas" y que siempre estará del lado de las víctimas.

3. Otros Delitos

El contexto de seguridad también incluye la mención de otros delitos:

  • Extorsión: La presidenta señaló que el aumento en las denuncias de extorsión se debe a la puesta en marcha de una Estrategia Nacional y la promoción de un número de denuncia.

  • Otros Delitos a la Baja: Se han reportado reducciones en otros delitos de alto impacto como el secuestro, feminicidio y distintos tipos de robo con violencia en los primeros meses del gobierno.

En resumen, la narrativa de seguridad pública se divide entre el éxito en la contención del homicidio doloso promovido por el gobierno, y la aceleración de la crisis humanitaria por las desapariciones que domina la agenda de derechos humanos y la preocupación social.

https://actualidad.rt.com/actualidad/567845-mexico-registra-caida-homicidios-gobierno-sheinbaum 

Comentarios

Ahora Noticias Mx